mayo 29, 2025

Un clavo.

Martillar un clavo
Parece simple.
Hasta que
El clavo se inclina, tuerce
Ingresa mal
Hay que retirarlo
Y empezar de nuevo.
Un dedo torpe
Se cruza en medio
El dolor el martillo
el clavo
Se cae junto al grito
Hay que buscarlo
en el piso
No se ve
Tras algún mueble
Debajo
Ahí esta, lo vemos
Lo agarramos
Con el dedo golpeado
Y uf, listo, a comenzar de nuevo
Con el clavo
Hasta que ves
Que esta doblado.
No tenés otro
y no hay reemplazo.
Entonces,
Hay que enderezarlo.
Con el martillo
y el dedo morado.
Pero enderezar un clavo
Es rectificarlo.
Al clavo, no al dedo.
Aún así
comenzás de nuevo
Punto cero
A clavarlo.
Puede salir bien.
Puede salir mal.
El dedo y el clavo.
Lo ves caerse.
Doblarse.
Perderse.
El dedo hinchado.
Más morado.
El clavo en el piso.
El martillo tirado.
Tengo que clavar un clavo.
Y no sé si empezar.

mayo 15, 2025

Estación de Hurlingham

Un cauto sol otoñal
Y el silencio
Del andén matinal.
Las figuras de Sumo
Luca y Sokol
Aventajan al mundo
Iluminan y sombrean
Los destinos de los que
Llegan y van.
Retumba a lo lejos
Un tren que asoma.
Imágenes
De todos los tiempos.

mayo 06, 2025

La simetría de los codos al caer.

Como si fuera necesario
Mantener el equilibrio de las cosas
Movemos un brazo y luego movemos otro
Para no caernos.
Damos un paso con el pie izquierdo
Y después con el derecho
Para caminar sin sorpresas
Y claro no hay tercer pie
Así que eso es todo por allí.
Lo mismo
con lo que resta del cuerpo
coronado por una cabeza
ni dos ni tres
que supondrían
construir un equilibrio diferente.
Por eso, cuando caí
Y me lastimé el codo izquierdo
Una herida fea y dolorosa
Se prefiguraba
Una nueva caída
Golpeando duro las baldosas
O el asfalto
con el codo derecho
algo que hiciera
Rebotar al cuerpo
Y que diera por resultado
Dos codos rotos
Y heridas replicadas
Para que el equilibrio del cuerpo
No se pierda.
La simetría de los codos al caer.